¡Trabaja y Sigue Cobrándolo! Descubre el Complemento de Apoyo al Empleo (CAE)
¿Estás cobrando el paro y has encontrado trabajo? ¡Buenas noticias! Desde el 1 de abril de 2025 puedes compatibilizar ambos gracias al nuevo Complemento de Apoyo al Empleo (CAE) del SEPE. En este artículo, desde Gabinete Robles, te explicamos cómo funciona, quién puede solicitarlo y por qué puede ser tu mejor aliado en la vuelta al mercado laboral.
¿Qué es el CAE?
El CAE es una ayuda económica que te permite seguir cobrando parte del paro mientras trabajas por cuenta ajena, siempre que tu salario no supere ciertos límites. Su objetivo es facilitar una transición económica más suave hacia la reincorporación laboral sin tener que renunciar completamente a tu prestación contributiva.
Requisitos para Solicitarlo
Para beneficiarte del CAE necesitas cumplir con estos puntos:
- Haber generado una prestación contributiva de al menos 12 meses.
- Haber cobrado 9 meses o más de dicha prestación antes de empezar a trabajar.
- Tu salario bruto mensual no puede superar los 1.350 €.
- El contrato debe ser por cuenta ajena (no válido para autónomos).
Duración y Cuantías
La ayuda dura hasta 6 meses (180 días) desde el inicio del contrato, con importes variables según la jornada laboral:
Periodo | Jornada Completa | Parcial ≥75% | Parcial 50-75% | Parcial <50% |
---|---|---|---|---|
Meses 1-3 | 480 €/mes | 450 €/mes | 420 €/mes | 360 €/mes |
Meses 4-6 | 360 €/mes | 300 €/mes | 270 €/mes | 240 €/mes |

COBRAR EL CAE Y TRABAJAR
¿Consume Prestación?
Sí. Cada día que cobres el CAE cuenta como un día consumido de tu paro.
¿Puedo pedirlo más de una vez?
Sí, pero solo una vez por contrato. Si cambias de empresa y vuelves a cumplir los requisitos, podrás pedirlo de nuevo. También necesitarás haber generado una nueva prestación para optar otra vez al CAE tras agotar los 180 días.
¿Cómo se Solicita?
- Online: En la Sede Electrónica del SEPE.
- Presencialmente: Pidiendo cita previa en las oficinas del SEPE.
Documentos necesarios:
- Identificación digital (Cl@ve, certificado digital, DNIe).
- Contrato de trabajo.
- Solicitud de compatibilidad.
Alternativa: Suspender la Prestación
Si no quieres pedir el CAE, puedes suspender tu paro. Solo tienes que informar al SEPE. Si el trabajo termina, podrás reanudar la prestación pendiente.
¿ Se consume la prestacion CAE disfrutada?
Si, se consume el tiempo de paro que compagines pero no la cuantía.
¿ Cuantas veces puedo pedirlo ?
- Una vez por contrato de trabajo.
- Si firmas un nuevo contrato con otra empresa y cumples los requisitos, podrás pedirlo otra vez.
Si ya has usado los 180 días, solo podrás volver a pedir el CAE si generas una nueva prestación contributiva (es decir, trabajando al menos 360 dias.
Consideraciones adicionales
- El CAE no se aplica a trabajos por cuenta propia.
- Debes informar al SEPE al comenzar el empleo para evitar sanciones o extinción de la prestación.
- Consecuencia si solicitas fuera del plazo (después del 23 de mayo de 2025):
Recibirás el CAE únicamente desde la fecha en que presentes la solicitud, siempre que lo hagas antes de cumplirse 12 meses desde el inicio del empleo
Conclusión
El CAE es una herramienta útil para quienes buscan estabilidad laboral sin perder apoyo económico. Si cumples los requisitos y haces la gestión a tiempo, podrás beneficiarte de este complemento sin dejar tu prestación de lado.
¿Tienes dudas o necesitas ayuda para solicitar el CAE? En Gabinete Robles te orientamos paso a paso. ¡Contáctanos!

Gabinete Robles Jaouen, SL